Make se ha consolidado como una herramienta esencial para empresas y profesionales que buscan optimizar sus procesos. Make permite crear flujos de trabajo automatizados que conectan múltiples aplicaciones y servicios sin necesidad de programar.
Su interfaz visual es uno de sus grandes atractivos. A través de un sistema de arrastrar y soltar, los usuarios pueden conectar aplicaciones, definir condiciones, transformar datos y automatizar tareas repetitivas. Esto facilita la vida tanto de usuarios no técnicos como de desarrolladores.
Uno de los puntos más fuertes de Make es su capacidad de integración. Actualmente, puede conectarse con más de 1,000 aplicaciones populares, entre ellas:
- Pipedrive como CRM
- Asana para gestión de proyectos
- Microsoft Teams y otras herramientas de comunicación
- Comercio electrónico como Stripe
- Google Ads y más herramientas de marketing
- Servicios en la nube como OneDrive
- Plataformas de desarrollo personalizados como GitHub

Y también con ERP como Holded. Esta integración permite automatizar procesos clave como la creación de facturas, actualización de contactos, sincronización de presupuestos o gestión de productos. Al conectar Holded con otras herramientas que ya utilizas, puedes crear flujos automáticos que reduzcan el trabajo manual, eviten errores y aseguren que la información esté siempre actualizada entre departamentos.
Make es una gran solución para quienes buscan automatizar tareas entre aplicaciones, mejorar la productividad y reducir errores manuales. Ya sea que necesites enviar un correo automático cuando alguien llena un formulario o sincronizar datos entre CRM y hojas de cálculo, Make te va a permitir utilizar tus herramientas dentro de multitud de aplicaciones.